CONCEPTO DE DROGA: Toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier mecanismo ( inhalación, ingestión, administración endovenosa…) es capaz de actuar sobre el Sistema Nervioso Central produciendo una alteración. La capacidad de crear dependencia física o psíquica es una de las características más importantes a la hora de definir una sustancia como droga.
Se sabe que ya en a partir de la aparición de la cerámica en el periodo Mesolítico y principios de Neolítico permite el proceso de fermentación y en algunas pinturas de la época ya se han encontrado representaciones de los efectos agradables y de los efectos tóxicos de las bebidas alcohólicas. La utilización de la cerveza y el vino en las civilizaciones egipcia y china aparece ya constatada entre los años 4000 y 3500 a. de C. ____ Como rituales a veces, a veces en religiones._____ En la Iliada y la Odisea se hace referencia al abuso del alcohol de algunos de los personajes mitológicos.
El alcohol etílico o etanol es el componente activo esencial de las bebidas alcohólicas.
Etimológicamente la palabra “alcohol” procede del árabe KOHOL, que hace referencia al antimonio un polvo negro muy fino que las mujeres han empleado durante muchos años para ennegrecerse los ojos.
El alcohol es un líquido aromático y combustible que procede de la fermentación de las sustancias azucaradas existentes en los frutos y cereales (uvas, dátiles, malta….).
La fermentación es un proceso natural que sobreviene cuando el jugo de las frutas o cereales queda expuesto al aire durante un tiempo determinado, y, así el azúcar que contiene se transforma en alcohol, bajo la acción de unos hongos microscópicos llamados levadura.
La destilación es una forma de enriquecer el contenido alcohólico de las bebidas que consiste en hervir el alcohol fermentado. El vapor que se obtiene es condensado y se pasa por un tubo de enfriamiento para volver a convertirlo en líquido con una mayor concentración de alcohol.
Ya existían unos 1700 a. de C. leyes que hacían referencia a la regulación de la venta y consumo de cerveza. ____ El famoso Código del rey Hammurabi de Mesopotamia.
¿Qué es el alcoholismo?
Todo uso de bebidas alcohólicas que comporta un prejuicio para el individuo, la sociedad o ambas, limita muy gravemente las posibilidades de vida de la persona. Un estado de dependencia Física y Psicológica de la persona, que determina una serie de conductas dirigidas al consumo compulsivo y continuado de alcohol pese a las consecuencias negativas ( fisiológicas, psicológicas o sociales) que le producen.
Alcohólico:
Serían aquellos bebedores excesivos, cuya dependencia ha alcanzado tal nivel que toda su vida gira en torno al alcohol, a como conseguirlo, como consumirlo. “ DEJA DE SER LIBRE FRENTE AL ALCOHOL”, se encuentra atado, su conducta ya no se produce con total libertad y espontaneidad.
Esta dependencia hace que se consuma alcohol tanto para experimentar los efectos apetecidos como para evitar las molestias debidas a su falta; el uso repetido de alcohol, da lugar a la tolerancia, la persona nota cada vez menos efectos con la misma cantidad de alcohol. Cuando el alcohol falta a un organismo así acostumbrado se producen una serie de alteraciones que es lo que se llama “ síndrome de abstinencia o síndrome de deprivación”, esto indica una alcoholización muy intensa, pero también existen estados de dependencia en los cuales no sea manifiesto la tolerancia y la deprivación.
Este nivel de dependencia da lugar a trastornos mentales, somáticos y conflictos en sus relaciones personales.
Tipos de alcohólicos:
Clasificaciones hay muchas, P. EJ. Alonso Fernández habla de 3 tipos;